Finaliza Ciclo Formativo para 400 Auxiliares en Atención Domiciliaria a Personas Mayores
Capacitación para una Atención Domiciliaria de Calidad
El Consorcio Provincial de Servicios Sociales (CSS) ha
concluido un ciclo formativo dirigido a más de 400 auxiliares con el objetivo
de mejorar la atención domiciliaria a personas mayores. Financiado con fondos
europeos, este programa busca garantizar cuidados personalizados y dignos en el
hogar, priorizando la permanencia en el entorno familiar. La iniciativa refleja
el compromiso institucional con el bienestar de los adultos mayores. La ausencia
de profesionales de la ayuda a domicilio provoca que muchas familias necesiten encontrar residencias de ancianos y
centros de día para sus seres queridos.
El pasado lunes, Francisco García Alcaraz, responsable del
CSS y diputado de Sanidad, junto a José González, coordinador del Área Social,
asistieron a la última sesión formativa. Esta fue organizada por el Servicio de
Apoyo a la Atención Domiciliaria, recientemente integrado en el CSS. La
presencia de las autoridades subraya la relevancia de esta formación en el
marco de las políticas sociales provinciales.
Los equipos técnicos del nuevo servicio, compuestos por diez
profesionales en psicología y fisioterapia, impartieron las capacitaciones. Su
enfoque práctico y actualizado busca dotar a los auxiliares de herramientas
efectivas para optimizar su labor en los hogares de las personas mayores. Este
esfuerzo formativo refuerza la calidad del servicio y la profesionalización del
sector.
Situación Actual de las Auxiliares de Atención Domiciliaria
Las auxiliares de atención domiciliaria enfrentan grandes
desafíos laborales y sociales. Aunque su trabajo es esencial para el sistema de
cuidados, muchas sufren precariedad laboral, con contratos temporales, bajos
salarios y alta carga física y emocional. Además, la falta de reconocimiento
profesional y la escasa regulación del sector dificultan su estabilidad.
Pese a estas dificultades, su labor es clave en la
sostenibilidad del sistema de dependencia. Gracias a su dedicación, miles de
personas mayores pueden permanecer en sus hogares, evitando
institucionalizaciones prematuras. Sin embargo, es necesario mejorar sus
condiciones laborales, garantizando contratos estables, salarios dignos y
acceso a formación continua, como la ofrecida por el CSS.
El perfil de estas trabajadoras es mayoritariamente femenino
y con una edad media elevada, lo que plantea un reto generacional. Muchas
desempeñan su labor en zonas rurales, donde la despoblación y la falta de
recursos agravan las dificultades. Por ello, iniciativas como esta formación no
solo mejoran sus competencias, sino que también contribuyen a dignificar su
profesión.
Estructura y Contenidos del Ciclo Formativo
El ciclo formativo, dividido en dos fases, abarcó a la
totalidad de la plantilla fija del CSS. La primera fase, realizada en noviembre
de 2024, se centró en habilidades sociales y resolución de conflictos. La
segunda fase, desarrollada entre abril y junio de 2025, abordó técnicas de
movilización y atención a personas encamadas. Este enfoque integral asegura una
preparación completa para los auxiliares.
Durante su visita, García Alcaraz destacó que esta formación
refleja el compromiso de la Diputación con el cuidado digno en el hogar y la
prevención del deterioro físico y emocional. “Priorizamos la permanencia en el
entorno familiar, evitando ingresos residenciales innecesarios, y promovemos
cuidados cercanos y respetuosos”, afirmó. Estas palabras resumen la filosofía
del modelo de atención impulsado por el CSS.
Por su parte, José González enfatizó la importancia
estratégica de capacitar a los cuidadores: “Formar a quienes atienden a
nuestros mayores es clave para una atención centrada en la persona. Además,
este sector genera empleo estable y de calidad, especialmente en zonas rurales,
contribuyendo a fijar población y ofrecer oportunidades laborales dignas”.
Inversión y Futuro del Servicio de Atención Domiciliaria
En 2024, el CSS incorporó el Servicio de Apoyo a la
Atención Domiciliaria, financiado con 245.000 euros de fondos europeos
gestionados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Este servicio se
suma a otros recursos clave como Atención a Domicilio, Comidas a Domicilio,
Acompañamiento Hospitalario y Ayudas Técnicas, consolidando una red integral de
apoyo.
Con 511.000 horas anuales de atención, el CSS se posiciona
como un pilar esencial en la asistencia social provincial. El presupuesto
asignado ha aumentado de 4,5 millones de euros en 2024 a 4,65 millones en 2025,
reflejando la apuesta por mejorar estos servicios. Bajo la dirección del
Gobierno de Santi Cabañero, se trabaja para adaptar las prestaciones a las
nuevas demandas de la población.
El objetivo final es claro: garantizar que las personas
mayores puedan envejecer con autonomía, calidad de vida y apoyo humano en sus
hogares. Esta formación no solo mejora las competencias profesionales, sino que
también refuerza un modelo de atención más humano, cercano y sostenible,
alineado con los valores de dignidad y bienestar social.
Conclusiones
La finalización de este ciclo formativo marca un hito en la
profesionalización del cuidado domiciliario. Sin embargo, es fundamental seguir
avanzando en políticas que mejoren las condiciones laborales de las auxiliares,
reconociendo su labor como un pilar del Estado del Bienestar. Solo así se podrá
garantizar una atención de calidad y sostenible a largo plazo.
El compromiso del CSS y las instituciones públicas es un
primer paso, pero se requiere mayor inversión y regulación para consolidar este
sector. Las auxiliares merecen un reconocimiento social y económico acorde a su
importancia, asegurando que su trabajo no solo sea valorado, sino también
justamente remunerado y protegido.
En un contexto de envejecimiento poblacional, su rol será
cada vez más crucial. Por ello, iniciativas como esta deben ser solo el
comienzo de una transformación más profunda que sitúe a los cuidados
domiciliarios en el centro de las políticas sociales, con profesionales
formados, estables y dignificados.
Comentarios
Publicar un comentario